Rusia tacha de “absolutamente infundadas” las críticas de algunos países contra su vacuna contra la COVID-19, la primera registrada en el mundo.
El ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, y el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, en una rueda de prensa conjunta, desmintieron el miércoles las críticas de algunos países occidentales, de que la vacuna rusa Sputnik V no ha completado los ensayos clínicos y le queda por realizar la tercera fase.
“Colegas extranjeros, que aparentemente sienten cierta competencia y las ventajas competitivas del fármaco ruso, tratan de expresar algunas opiniones que, a nuestro parecer, son absolutamente infundadas”, enfatizó el titular de Salud ruso.
Murasahko, asimismo, dio a conocer que los primeros lotes de la vacuna se producirán en “las próximas dos semanas” y se destinarán a cubrir la demanda interna. En concreto, se estima que a finales de agosto o comienzos de septiembre la inyección estaría disponible para aplicarla a médicos y docentes rusos y de forma voluntaria.
Según el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI), ha recibido solicitudes de más de 20 países para adquirir mil millones de dosis de la vacuna Sputnik V, si bien el organismo ha aclarado que su exportación dependerá de “la aprobación de la vacuna en distintos países, así como de las capacidades de la producción”.
Rusia calcula que podrían producir al menos 500 millones de dosis cada año y evalúa a varios países para iniciar la producción en masa, en particular en América Latina.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó el martes del registro de la primera vacuna contra la pandemia, denominada Sputnik V, en honor al primer satélite lanzado al Espacio por la entonces Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS).
El Ministerio ruso de Salud ha destacado que esta vacuna genera una “inmunidad duradera” que “se preserva hasta dos años”.
nsr/ncl/mnz/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/rusia/474187/vacuna-sputnikv-coronavirus