Más migrantes indocumentados mueren por COVID-19 en centros de detención de EE.UU. El caso más reciente: un hondureño por falta de asistencia médica en Texas.
Según informó el domingo el portal estadounidense BuzzFeed, el hondureño se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU., cuando comenzó a presentar síntomas del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y ante el rápido deterioro de su salud fue trasladado a un hospital en Texas (sur), donde dio positivo a la prueba de detección. Pocos días después, murió por complicaciones respiratorias.
El hombre en cuestión se convierte en la sexta víctima mortal de la enfermedad infecciosa en un centro de detención del ICE en Estados Unidos.
En el Centro de Procesamiento Joe Corley en Conroe (Texas), donde permanecía recluido el hondureño, hay más de cincuenta casos confirmados de coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia, activistas y grupos de defensa de los derechos civiles han alertado del peligro que corren estos detenidos, que en su mayoría no ha cometido ningún crimen violento, y hispantv.com.
Los migrantes recluidos en dos centros de detención del ICE en el estado de Luisiana denunciaron el domingo las condiciones insalubres que sufren tras el paso del huracán Laura, lo que aumenta el riesgo de un rebrote del coronavirus en estas instalaciones.
De acuerdo con familiares de los detenidos, desde el paso de Laura en el Centro Correccional Jackson Parish, en Luisiana, carecen de agua y electricidad. A ello habría que sumar que en ese recinto no hay alimentos y, debido a la falta de electricidad, el aire acondicionado no funciona, lo que obliga a los reos a “dormir al aire libre en ropa interior”.
tmv/ctl/fmk/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/475833/migrante-coronavirus-muerto-detencion