En Colombia, la oposición considera que la reanudación de actividades de militares de EE.UU. en Colombia es una violación de la constitución del país sudamericano.
El gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, autoriza la reanudación de operaciones de militares estadounidenses en el país, sin el aval del Congreso y pese a una orden judicial que llama a suspender estas maniobras.
El gobierno se basa en una carta informal del pasado 17 de julio, de un grupo de senadores firmada por el expresidente del congreso, Lidio García, que respalda el despliegue militar estadounidense. Fuentes del congreso y la oposición, sostienen que la carta no puede ser interpretada como el aval del Senado.
En julio pasado, la justicia colombiana ordenó suspender las actividades de tropas estadounidenses en respuesta de una tutela interpuesta por 25 senadores.
Los opositores insisten en cumplir con el proceso legal de la votación en el pleno del Congreso. Afirman que la carta, a la que se refiere el gobierno, ha sido elaborada en la presidencia.
El despliegue de tropas estadounidenses en Colombia es visto por muchos, como parte de un plan de injerencia de Estados Unidos en Colombia, para aumentar las tensiones con la vecina Venezuela, donde Washington no ha escondido su deseo de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
rtk/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/colombia/475573/intervencion-tropas-eeuu