La madrugada de este miércoles se puede ver un espectáculo astronómico en el cielo, una lluvia de meteoros Perseidas.
Tras el espectacular paso del cometa Neowise semanas atrás, ahora le toca el turno de un nuevo espectáculo celestial, protagonizado ahora por los fragmentos que dejó el cometa Swift-Tuttle que origina la esperada lluvia de meteoros de las Perseidas.
Las Perseidas aparecen todos los años en agosto cuando la Tierra atraviesa los rastros de escombros dejados por este cometa antiguo. A este evento estelar se lo considera una de las mejores lluvias de meteoros del año.
Para verlas, simplemente tenemos que salir a las afueras de los núcleos poblados, alejados de la contaminación lumínica, mirar al cielo con nuestra vista sin utilizar equipo óptico alguno y prestar atención al cielo sobre todo a la zona de la constelación de Perseo. Está constelación la encontraremos mirando hacia el noreste, bajo la constelación de Cassiopea con forma de W muy fácil de localizar.
El nombre que adquiere esta lluvia de estrellas se debe a que estas “lágrimas” tienen como radiante la constelación de Perseo. Eso quiere decir que todas parecen venir de esta constelación. Para nuestra observación esto no es relevante. No hace falta buscarla en el cielo porque pueden verse en cualquier punto, lo único que notaremos que es que el sentido de su movimiento tiene como origen esa constelación.
nsr/ncl/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ciencia-tecnologia/474092/lluvia-meteorors-cielo-perseidas