Nicaragua está en comunicación con Rusia no solo para obtener la vacuna contra la COVID-19, sino para empezar su fabricación de una vacuna en la planta Mechnikov.
“Otros avances son las reuniones que sostiene allá en la Federación de Rusia nuestra embajadora y aquí, reuniones virtuales de la Planta Mechnikov para estar en primera línea para obtener las vacunas que el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología que tiene ya para ensayos, muy, muy pronto, este mismo mes, vacunas para contener la COVID-19”, así informó el lunes la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en una rueda de prensa.
La vicepresidenta nicaragüense anunció en esta línea que las comunicaciones que tiene con Rusia son también para agilizar la fabricación de la vacuna contra el coronavirus en el país.
Aquí en Managua, agregó Murillo, “se cuenta con el personal calificado y todas las capacidades técnicas instaladas para poder producir, en esta planta, cualquier tipo de vacuna, por supuesto incluyendo el de COVID-19”.
La funcionaria se hizo eco de las informaciones sobre la pronta disponibilidad de una vacuna rusa contra el nuevo coronavirus en fase avanzada de ensayos clínicos.
En los últimos meses, la cooperación entre ambos países se ha incrementado, en el marco de la lucha contra la COVID-19. El mes de junio, Rusia donó a Nicaragua 5000 pruebas para detectar a pacientes con coronavirus, en el marco del apoyo al “Plan de Contingencia”.
Asimismo, Rusia ha desplegado varios fármacos contra la COVID-19 que fueron presentados para los países latinoamericanos, como el Avifavir, solicitado ya por una decena de países de la región como Nicaragua, Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay.
Según las autoridades sanitarias rusas, Avifavir “demostró una alta eficiencia” durante la primera etapa de los ensayos clínicos. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 % de los 40 pacientes que tomaron la medicina dieron negativo a la COVID-19 y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 %.
mrz/rha/myd/msf
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/nicaragua/473369/rusia-vacuna-coronavirus