Frontera Latina
Noticias

NASA logra por primera vez reflejar un láser en la Luna

Científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) logran reflejar por fin un láser en la Luna.

Aunque pueda parecer insustancial ‘lanzar’ rayos láser de la Tierra a la Luna en busca de un reflejo de vuelta, la NASA lo ha intentado docenas de veces en la última década, pero por fin consiguió hacerlo el lunes, 10 de agosto, por primera vez. ¿Por qué este es un paso importante?

Los primeros reflectores los llevó el Apolo

Los láseres se utilizan parar estudiar la física del universo. Cuando el programa Apolo llegó a nuestro satélite desde 1969 hasta 1972, colocó en su superficie no solo equipos para su monitoreo como sismómetros, sino también tres reflectores láser. Sin embargo, la señal que devolvían era ya muy débil por ser antigua –han pasado 50 años– y es por eso que la NASA vio una nueva oportunidad en 2009 con el satélite Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), que ha estado orbitando con la Luna.

Ahora que hemos estado recopilando datos durante 50 años, podemos ver tendencias que no hubiéramos podido ver de otra manera”, explica Erwan Mazarico, científico planetario del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland, en un comunicado.

“Hay cinco paneles reflectantes en la Luna”, señala la NASA, “dos fueron entregados por tripulaciones de los Apolo 11 y 14 en 1969 y 1971, respectivamente. Cada uno de ellos está hecho de 100 espejos que los científicos llaman cubos de esquina; el beneficio de estos espejos es que pueden reflejar la luz en cualquier dirección de donde provenga. Los astronautas del Apolo 15 dejaron otro panel con 300 cubos de esquina en 1973. Los rovers robóticos soviéticos llamados Lunokhod 1 y 2, que aterrizaron en 1970 y 1973, llevaron dos reflectores adicionales, con 14 espejos cada uno. En conjunto, estos reflectores comprenden el último experimento científico de trabajo de la era Apolo”, agrega la nota.

 

¿Por qué pierden efectividad?

Una teoría que parece la más factible hasta ahora es que el polvo lunar esté entorpeciendo los paneles y por eso la luz no llegue. Además, podría estar sobrecalentándolos, lo cual los haría menos eficientes. Esto sigue siendo un misterio.

Descubren que la Tierra y la Luna se alejan

La técnica es apuntar un rayo de luz al reflector y analizar cuánto tarda en regresar. Una revelación es que la Tierra y la Luna se están separando lentamente, “3,8 centímetros por año”, especifica la agencia espacial. Esta brecha parecer ser el resultado de interacciones gravitacionales entre los dos cuerpos.

En cuanto a la importancia que tiene realmente esto de reflejar un láser en la Luna para la NASA, esta reside especialmente en conocer exactamente a qué distancia está. Recibir de vuelta el reflejo en aproximadamente 2,5 segundos les da una precisión, dicen, con un margen de error “del grosor de una cáscara de naranja”.

Además de todo esto, es posible que el láser pueda ayudar a averiguar al fin si dentro del núcleo fluido del interior de la Luna se esconde otro sólido. “Pero para obtener más información, los científicos primero deben conocer la distancia entre las estaciones terrestres y los reflectores lunares con un mayor grado de precisión que los pocos milímetros actuales”, dice el comunicado de la NASA.

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ciencia-tecnologia/474065/nasa-luna-laser

Relacionados

“La Administración Trump avergonzó a EEUU en la esfera mundial”

Frontera Latina

Trump pierde popularidad entre militares: Solo 37,4 % lo apoya

Frontera Latina

Senadora de EEUU: No nos sentimos seguros en la América de Trump”

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More