En un nuevo intento para detener el poderío de Hezbolá, el régimen de Israel ha instado a los países latinoamericanos a sancionar al movimiento libanés.
“Hay un lugar para declarar ilegal a Hezbolá. Apreciaremos si vemos progresos con los países de América Latina en este tema”, así ha indicado el ministro de exteriores israelí Gabi Ashkenazi, en una reunión mantenida este miércoles con los embajadores latinoamericanos en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).
Con estos comentarios, el funcionario israelí se ha referido a la polémica decisión de gobiernos latinoamericanos, como el argentino presidido anteriormente por Mauricio Macri, quien declaró “terrorista” al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) e instó al resto de países del continente a seguir el mismo paso para aplicar presiones en su contra.
“Es necesario si queremos ver a El Líbano como un Estado independiente y no como un Estado fallido (…) La mejor manera de hacerlo es sancionar a Hezbolá”, ha afirmado Ashkenazi en su discurso dirigido a los representantes del Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe (GRULAC).
El ministro israelí, además, ha aludido a las recientes explosiones registradas en el puerto de Beirut, la capital libanesa, calificándolo de “un accidente”, sin mencionar si el régimen de Tel Aviv está involucrado en este incidente mortal, que dejó un centenar de muertos y más de 4000 heridos.
En otra parte de sus comentarios, Ashkenazi también ha criticado la posición antisraelí de ciertos Estados latinoamericanos en las organizaciones internacionales, argumentando que estas medidas afectarán las relaciones entre Israel y América Latina.
“Me encantaría ver una mejora en su apoyo a Israel en foros internacionales. Algunos ya lo hacen, pero otros creo que deberían reconsiderar sus votos”, ha agregado.
Recientemente, Israel y su aliado estadounidense están presionando a distintos países del mundo, incluidos algunos de Latinoamérica y Europa a sancionar a Hezbolá, e incluso les otorgan apoyo financiero, para que introduzcan al movimiento en su lista de organizaciones terroristas.
Además de incitar a otros países a imponer sanciones a sus combatientes, EE.UU. e Israel trataron de crear discordias en El Líbano con miras a evitar la influencia de Hezbolá en el propio país árabe.
Hezbolá ha conseguido significativos avances militares y políticos a pesar de que en los últimos años Washington y sus aliados han impuesto duras sanciones a sus miembros y a sus distintos organismos. Este movimiento, además, ha resaltado que tales presiones fortalecerá aún más la voluntad el pueblo libanés.
myd/lvs/hnb/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/el-libano/473514/israel-sanciones-hezbollah-america-latina