Pese a las sanciones en su contra, Irán ha pasado a ser un importador de equipos médicos a un fabricante y exportador en medio de la pandemia de la COVID-19.
“En menos de dos meses, la República Islámica de Irán logró cambiar de importador de equipos médicos a fabricante y luego exportador”, ha elogiado este domingo el ministro iraní de Salud, el Dr. Said Namaki.
Tras haber subrayado que el país persa produce los medicamentos necesarios para curar a los ciudadanos infectados con el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, el titular persa ha dejado en claro que Irán, al igual que los países ricos del mundo, es capaz de proporcionar a su pueblo cualquier medicamento con la posibilidad de que sea efectivo ante el mortal virus.
“La producción de la vacuna es un enfoque simbólico en el mundo, pero Irán no está atrasado respecto a ningún país del orbe gracias a las empresas nacionales basadas en la ciencia. Nuestro mayor honor es que nuestra nación sabe que no necesitamos de ningún país en medio de las máximas sanciones”, ha agregado.
Namaki ha recalcado, además, que, en pleno apogeo de los problemas derivados de estos embargos injustos, la nación persa nunca se sintió humillada, y ha indicado que la República Islámica de Irán se enorgullece de que ni un solo paciente fuera abandonado en hospital alguno y de que ni un solo enfermo hubiera tenido preferencia frente a otro debido a la falta de instalaciones.
“Ni siquiera los migrantes afganos sin tarjeta de residencia se vieron privados de recibir atención médica en ningún hospital debido a problemas económicos”, ha precisado.
Los esfuerzos de Irán se producen mientras que se encuentra bajo uno de los regímenes de sanciones más duros jamás impuestos a un Estado.
Pese a los reiterados llamados a nivel internacional para que se levanten las sanciones que pesan contra Irán, EE.UU. ha hecho oídos sordos e incluso las ha endurecido varias veces, lo que hace que le sea casi imposible a la República Islámica acceder a los medicamentos y equipos médicos necesarios que salvan vidas en medio de la pandemia de la COVID-19.
En mayo de 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a reimponer todas las sanciones contra Irán levantadas en el marco del histórico acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
msm/anz/myd/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ciencia/473217/iran-coronavirus-medicamentos-sanciones