Irán enfatiza la importancia de preservar la estabilidad y la seguridad de Asia Occidental al cimentar las cooperaciones entre los vecinos de la zona.
El canciller del país persa, Mohamad Yavad Zarif, en un encuentro virtual con su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulá bin Zayed al Nahyan, ha insistido este domingo en las cooperaciones bilaterales sobre cuestiones regionales.
“Otros pueden aprovecharse de la situación actual para desestabilizar la zona, pero nosotros, como vecinos, debemos pensar en la estabilidad regional”, ha advertido Zarif.
Tras haber subrayado la delicada situación actual en la región y la necesidad de dialogar y cooperar, el titular emirato ha resaltado la necesidad de que continúen las consultas entre los dos países para convertir los desafíos en oportunidades.
Después del encuentro, Zarif ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que mantuvieron una conversación muy seria, franca y amistosa sobre la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, así como sobre los problemas bilaterales, regionales y globales. “Acordamos continuar el diálogo basado en la idea de la Iniciativa de Paz de Ormoz debido a los difíciles desafíos que enfrenta la región”, ha añadido.
El Gobierno iraní ha señalado en diferentes ocasiones que aboga por mantener cooperaciones y relaciones amistosas con todos los países, siempre que se basen en el respeto mutuo, así como por el cumplimiento de todos sus compromisos bilaterales e internacionales.
En este sentido, Zarif, durante una visita que realizó en junio a Rusia, alzó la voz para señalar que Irán está listo para colaborar con todos los Estados vecinos, incluida Arabia Saudí.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, propuso en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrado en septiembre de 2019 en Nueva York (EE.UU.), la “Iniciativa de Paz de Ormuz’ o ‘Esperanza’ para mantener la seguridad del Golfo Pérsico.
El plan insiste en comprometerse con principios comunes, como eliminar las amenazas, resolver las crisis de una forma pacífica, respetar la soberanía de los países y el derecho a la autodeterminación de las naciones, así como evitar interferir en los asuntos internos de otros.
msm/anz/myd
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/diplomacia/473234/iran-emiratos-estrecho-ormuz