Frontera Latina
Noticias

Irán: EEUU no tiene base legal para reimponer las sanciones

Irán asegura al Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, que no puede restaurar legalmente las sanciones contra el país persa

A través de un mensaje en la red social Twitter, el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, ha recordado este viernes que Washington abandonó el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, por lo tanto, no puede restaurar las sanciones de las Naciones Unidas contra Teherán.

El vocero persa ha destacado que Washington no tiene derecho a recurrir a la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que aprueba el levantamiento de las sanciones y el tratado nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“13 miembros del Consejo de Seguridad, incluido su presidente, han declarado que fundamentalmente Estados Unidos no tiene base legal para invocar la resolución 2231 porque no es miembro del PIAC. El tiempo solo corre en el universo paralelo de Pompeo”, ha tuiteado.

Así el diplomático iraní ha reaccionado a las nuevas afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que en un tuit alegó el jueves que las sanciones internacionales contra Teherán serán reimpuestas el próximo 20 de septiembre.

 

Conforme ha denunciado Jatibzade, eso solo ocurre cuando un “exmaestro del espionaje” se convierte en el jefe de la Diplomacia estadounidense. De este modo, ha hecho alusión al anterior cargo de Pompeo, que fungió como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) entre 2017 y 2018.

Recientemente, Washington ha sufrido dos derrotas en la comunidad internacional ante Irán. El 14 de agosto, el CSNU rechazó, a través de una votación, el borrador de resolución presentado por EE.UU. para prorrogar el embargo de armas a Irán, que, en virtud del acuerdo nuclear debe expirar el próximo 18 de octubre.

Justo una semana después, el 21 de agosto, 13 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad enviaron cartas separadas a la Presidencia de dicho organismo para expresar su rechazo a la iniciativa de EE.UU., que había presentado una petición formal a las Naciones Unidas para activar las sanciones internacionales contra Irán, bajo el mecanismo de reactivación inmediata del PIAC.

ftn/lvs/mkh

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/475526/iran-eeuu-pompeo-sanciones

Relacionados

Sanders: Trump juega al golf mientras el pueblo padece hambruna

Frontera Latina

La Cruz Roja advierte de aumento de amenaza nuclear tras 75 años

Frontera Latina

Trump habla con abogado de tortura de Bush sobre cómo eludir la ley

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More