Irán asegura que Estados Unidos nunca alcanzará sus objetivos ilegales, entre ellos extender el terrorismo económico contra Teherán.
“Washington nunca logrará su demanda ilegítima”, ha enfatizado este viernes el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, dirigiéndose a los periodistas sobre los intentos de EE.UU. para reactivar las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Teherán, levantadas en virtud del acuerdo nuclear.
Conforme a Jatibzade, el único objetivo de EE.UU. es promover el terrorismo económico contra el pueblo iraní recurriendo a medios políticos unilaterales, así como a la guerra psicológica y propagandística con la intención de socavar la estabilidad y la seguridad de la República Islámica.
Al respecto, el vocero iraní se ha referido al nuevo intento de EE.UU., cuyo presidente, Donald Trump, notificó el jueves mediante una carta dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su demanda de que se restablezcan todas las sanciones del CSNU a Irán, citando supuestas violaciones del pacto nuclear de 2015 por parte de Teherán.
Además de denunciar los intentos de algunos medios de comunicación para tergiversar la realidad a favor de Washington, el diplomático persa ha enfatizado que EE.UU. no está en posición de reactivar dichos embargos, una medida que viola el derecho internacional y la resolución 2231 que ratifica el tratado nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“La solicitud de EE.UU. ha sido rechazada por todos los miembros del PIAC”, suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, ha subrayado.
También ha agregado que Washington incluso está aislado entre sus propios socios, es decir Alemania, Francia y el Reino Unido, considerados como aliados de la República Islámica por el país norteamericano.
Conforme ha recordado Jatibzade, todos los miembros del PIAC rotundamente han rechazado la nueva demanda de EE.UU. —que salió en mayo de 2018 del convenio— y han aclarado su postura en el Consejo de Seguridad. Otros miembros del ente harán lo mismo en los próximos días, ha añadido.
Asimismo, ha hecho alusión al fracaso de EE.UU. para extender el embargo de armas a Irán (que expirará el 18 de octubre) en la sesión del CSNU celebrada el 14 de agosto, cuando solo el país norteamericano y la República Dominicana votaron a favor de la resolución antiraní.
Según Jatibzade, tal y como recalcó el jueves el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, la República Islámica seguirá esforzándose para consolidar la imagen poderosa de Irán en la comunidad internacional y combatir el unilateralismo de EE.UU. que una vez más, probará el sabor del aislamiento.
ftn/lvs/ask/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/474955/eeuu-trump-sanciones-iran