El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) negó cualquier vínculo con la explosión acaecida el pasado martes en Beirut.
En un discurso televisivo, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, abordó el viernes las dimensiones de la gigantesca explosión que sacudió el martes Beirut (capital libanesa), ocasionada por unas 2750 toneladas de nitrato de amonio, y que dejó un saldo de al menos 158 muertos y miles de heridos y desplazados.
“Niego rotundamente cualquier vinculación de Hezbolá con el incidente (…) Hezbolá no tiene ningún depósito de armas ni nitrato de amonio en el puerto de Beirut”, declaró Nasralá en rechazo a los rumores sobre la explosión de unos almacenes de armas pertenecientes al movimiento que lidera.
Denunció que varios medios contrarios a Hezbolá han comenzado a difundir mentiras de que el hangar es un depósito de armas, misiles o municiones del movimiento de Resistencia, y que la detonación se llevó a cabo para aterrorizar al pueblo libanés y achacar a Hezbolá la responsabilidad de tal desastre en Beirut.
Nasralá pidió una investigación justa y transparente sobre el incidente, y dijo que los responsables del mismo no deben ser protegidos y deben enfrentar las consecuencias de sus actos, además de ser juzgados con todo el peso de la ley.
Dijo explícitamente que su movimiento, que perdió varios de sus partidarios, conoce mejor el puerto de Haifa que el puerto de Beirut.
Incluso, advirtió que “el puerto de Haifa es parte de la estrategia defensiva de la Resistencia”.
Hacía tiempo que un discurso de Nasrolá no suscitaba tantas reacciones por parte de Israel y obligaba a toda la clase política de dicho régimen a pronunciarse. Y eso sin contar con la cobertura mediática que atrajo la intervención.
¿Cómo recibió Israel el mensaje de Nasralá?
El líder de Hezbolá dijo que su movimiento maneja información precisa sobre Haifa, enclave que Israel ocupó en 1948, y lo considera un importante salvavidas por ser el más grande de los tres puertos internacionales de la Palestina ocupada.
Las declaraciones del líder de Hezbolá respecto el puerto de Haifa han generado temor y preocupación entre los israelíes. Por su parte, analistas y expertos en temas políticos plantean los siguientes interrogantes: ¿por qué Nasralá pronunció tales palabras? ¿Cómo fueron recibidas por el régimen de Israel?
El mensaje de Nasralá llegó a los israelíes en un momento en que pensaban que lo sucedido en el puerto de Beirut conduciría a un declive en el poder político de Hezbolá.
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/opinion/474032/hezbola-explosion-beirut-israel