Frontera Latina
Panama

Encuesta de Unicef revela impacto desigual de la pandemia en Panamá

Una encuesta de Unicef en Panamá corrobora las desigualdades denunciadas por la población panameña a raíz de la pandemia de COVID-19.

Entre los meses de mayo y junio, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó una encuesta telefónica con el objetivo de generar evidencia sobre el impacto que ha tenido la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, en Panamá, donde el 77 % de los hogares consultados revelaron haber sufrido pérdidas parciales o totales en sus ingresos.

El informe presentado el pasado 28 de julio no registra datos de la provincia de Darién o las comarcas originarias, precisamente las regiones más pobres del país, según los últimos índices de pobreza multidimensional, una exclusión sugerente que va más allá de los actuales obstáculos de movilidad.

La encuesta denominada “Situación de Familias con Niños, Niñas y Adolescentes durante la COVID-19 en Panamá” tomó como muestra mil hogares, de los que el 47 % declaró tener menos alimentos que lo habitual, impactando además la calidad de esos productos a pesar de la ayuda gubernamental que ha sido entregada en distintos lugares.

La calidad de la educación a distancia también fue tomada en cuenta, evidenciando que los estudiantes de escuelas públicas y hogares con ingresos por debajo de los mil dólares mensuales hacen uso de tecnologías menos interactivas.

Otros datos revelados por el informe de Unicef indican que 1 de cada 5 hogares requirió atención médica, de los que el 45 % no pudo acceder o experimentó algún tipo de retraso; mientras que 1 de cada 3 hogares declaró haber sufrido conflictos familiares.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

mhn/mkh

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/panama/473846/unicef-uncuesta-impacto-pandemia-coronavirus

Relacionados

Conmemoran Día de la Resistencia Indígena en Panamá

Frontera Latina

Descontento ante perspectivas económicas para Panamá en 2021

Frontera Latina

Protestan en Panamá por mejores condiciones del sistema educativo

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More