Irán dice que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) demostró el aislamiento de EE.UU., al rechazar en dos ocasiones consecutivas su plan antiraní.
El CSNU rechazó el 14 de agosto una petición de Washington para extender el embargo de armas a Irán, que expira el 18 de octubre, y el martes volvió a declinar otra propuesta suya para la reactivación de las sanciones contra el país persa.
La representación de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que EE.UU. busca, en vano, destruir el acuerdo nuclear, suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, así como la resolución 2231 del CSNU, que lo refrenda.
Sin embargo, adujo la misión persa, este ente internacional “demostró una vez más el aislamiento de EE.UU.” tanto en la resolución 2231 como en el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió Washington en mayo de 2018.
“Hoy la mayoría casi unánime de los miembros del Consejo de Seguridad rechazó una vez más la carta de Estados Unidos que pedía la reactivación de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán (…) Eso demostró una vez más que EE.UU. está aislado en el acuerdo nuclear y en la resolución 2231”, indicó la representación iraní en un comunicado emitido la misma jornada del martes.
El pasado abril, el diario norteamericano The New York Times (NYT) reveló que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se esforzaba por preparar un “argumento legal” sobre el cual Washington “técnicamente siga siendo un Estado participante” en el acuerdo nuclear con Irán, en aras de presionar al CSNU para que extienda o incluso endurezca las sanciones de armas contra Teherán.
Los miembros del CSNU, no obstante, han dejado claro que EE.UU. ya no es un socio tras retirarse del PIAC, por lo que “no tiene derecho” a exigir el mecanismo que permite volver a establecer rápidamente las sanciones contra Irán, de acuerdo con el comunicado de la misión iraní.
“Tal derecho se reserva para los Estados participantes en el pacto nuclear (…) 13 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad han rechazado la competencia legal de la carta de EE.UU.”, insiste la misión persa en la nota.
La representación de Irán, asimismo, aseguró que con cartas antiraníes, que se basan en acusaciones sin fundamentos, EE.UU. no puede desaviar la opinión pública y ocultar las consecuencias de sus políticas “destructivas”, “desestabilizadoras” e “injerencistas” que ha aplicado y va aplicando en la región de Asia Occidental.
ask/ktg/tqi/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/475354/iran-eeuu-consejo-seguridad