Frontera Latina
Noticias

Detenidos y golpeados, pero en pie de lucha por DDHH en EEUU

Los activistas en Miami (sureste de EE.UU.) cumplen 80 días consecutivos de la resistencia contra la brutalidad y violencia policial en el país norteamericano.

Cuando la Policía golpea a los manifestantes, lo hace por “seguridad”. Tal es el argumento para justificar la violencia, los secuestros y todo tipo de violaciones a los derechos constitucionales de los ciudadanos que protestan pacíficamente. Freddy cumple 80 días de resistencia, pero la lucha tiene el precio más alto: la propia libertad.

Cada día, Freddy junto a sus compañeros y compañeras de lucha, repiten un nombre, una historia, una víctima más de la brutalidad policial: George Floyd, Darren Rainey, Sebastián Gregory, Frank Ordoñez, Breonna Taylor, entre otros miles de inocentes.

Desde su fundación Estados Unidos de América es un país racista. Desde la esclavitud, los linchamientos, hasta a las masacres de millones de indígenas, pasando por los niños inmigrantes enjaulados, la institucionalización de esta lacra persiste hasta nuestros días a través del brazo armado e impune de la supremacía anglosajona.

Jonathan es otro de los fundadores de este movimiento social en Miami. Después de ser golpeado, atropellado, insultado y demás, el objetivo de este activista sigue siendo el mismo: equidad racial y derechos humanos.

Marcelo Sánchez, Miami.

mhn/mjs

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/474573/miami-protestas-racismo-policial

Relacionados

Otro migrante latino bajo custodia muere por COVID-19 en EEUU

Frontera Latina

Activistas intensifican su lucha en defensa de soñadores en EEUU

Frontera Latina

Vídeo: Fuerte incendio cerca de una estación de tren saudí en Yeda

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More